Los primeros seis meses de 2025 marcaron un antes y un después para Kigüi. Cuando arrancamos el año en Perú, nos juntamos con el equipo completo para mirar hacia atrás y, sobre todo, para definir hacia dónde queríamos ir. Lo que vino después fue una montaña rusa de innovación que transformó por completo nuestro producto.
El sueño de la trazabilidad perfecta: de la visión a la realidad
Desde 2021 teníamos una idea fija en la cabeza: lograr trazabilidad por fecha de vencimiento sin que nuestros clientes tuvieran que modificar absolutamente nada en sus sistemas existentes. Para quienes trabajan en operaciones y cadena de suministro, esto suena casi a ciencia ficción.
Cada obstáculo termina siendo una excusa para dar un paso más.
La realidad es que el control de fechas de caducidad es un aspecto fundamental en la gestión de almacenes e inventarios, especialmente en sectores como alimentación y bebidas, donde los productos tienen una vida útil limitada. El problema? Los sistemas tradicionales hacen que este proceso sea manual, tedioso y propenso a errores.
Lo que conseguimos en estos seis meses fue revolucionario: implementamos un sistema que permite:
- Seguimiento automático de fechas de vencimiento
- Integración sin fricción con sistemas existentes
- Reducción drástica de mermas por caducidad
- Visibilidad total del inventario en tiempo real
Y lo mejor: sin necesidad de cambiar nada en los sistemas que ya estaban funcionando. Esto no fue magia ni suerte. Fue el resultado de horas largas, de embarrarnos, de equivocarnos mil veces y volver a intentar.
De dashboard básico a plataforma de autogestión completa
Cuando empezamos, nuestro dashboard era funcional pero extremadamente básico. Mostraba datos, sí, pero no permitía a nuestros usuarios sacar el máximo provecho de la información. En estos seis meses, dimos un salto cuántico:
Antes | Ahora |
---|---|
Dashboard informativo básico | Plataforma completa de autogestión |
Datos estáticos | Análisis predictivo y recomendaciones |
Interfaz genérica | Personalización por tipo de usuario |
Reportes manuales | Automatización de informes críticos |
Este cambio no fue solo cosmético. Transformamos por completo la experiencia de nuestros usuarios, permitiéndoles tomar el control total de sus operaciones. Los directores de operaciones y responsables de transformación digital ahora pueden:
- Configurar alertas personalizadas por producto
- Visualizar tendencias de consumo por fecha de vencimiento
- Optimizar la rotación de inventario automáticamente
- Generar reportes personalizados en segundos
La inteligencia artificial al servicio de la cadena de suministro
El verdadero salto tecnológico llegó cuando conseguimos que la inteligencia artificial leyera fechas directamente de las imágenes. Esto puede sonar simple, pero cualquiera que haya intentado automatizar la lectura de fechas de vencimiento sabe lo complejo que es:
- Formatos inconsistentes entre fabricantes
- Impresiones de baja calidad o borrosas
- Posiciones variables en los empaques
- Múltiples idiomas y formatos de fecha
Desarrollamos un algoritmo de IA capaz de identificar, interpretar y estandarizar fechas de vencimiento con una precisión superior al 98%, incluso en condiciones de imagen subóptimas. Esto eliminó por completo la necesidad de ingreso manual de datos.
Nada de esto hubiera sido posible sin un equipo entero tirando para el mismo lado. La foto que tomamos al arranque del año en Perú captura perfectamente ese espíritu: nos juntamos, nos miramos las caras, charlamos sobre dónde estábamos y para dónde queríamos ir.
Para los que están liderando transformaciones digitales en sus organizaciones, nuestro mensaje es claro: los obstáculos son inevitables, pero con visión clara, persistencia y un equipo alineado, cada desafío se convierte en una oportunidad para innovar. La tecnología es solo una herramienta; el verdadero motor del cambio es la determinación de quienes la implementan.
¿Estás enfrentando desafíos similares en la gestión de inventarios y fechas de vencimiento? Nos encantaría conocer tus experiencias y compartir más sobre cómo estamos transformando este espacio. La revolución de la cadena de suministro apenas está comenzando.