Equipos presenciales en early stage: Crecimiento y alineación en Kigüi

Equipos presenciales en early stage: Crecimiento y alineación en Kigüi

La presencialidad en Kigüi marcó la diferencia desde el primer día. Reunirse dos veces por semana generó una alineación auténtica entre todos. Esa cercanía impulsó un enfoque directo en el cliente y ayudó a que el crecimiento del producto fuera mucho más claro. El contacto cara a cara resolvía dudas en el momento y permitía ajustar decisiones rápidamente. Para el equipo, avanzar de esta forma resultó mucho más natural en las primeras etapas de desarrollo.

Equipos presenciales: Impacto en la evolución del producto y foco en el cliente

La evolución del producto toma velocidad cuando el equipo comparte el mismo espacio físico. Los ajustes y cambios fluyen al instante, sin depender de agendas ni de plataformas digitales. Al convivir en el mismo ambiente, la comunicación se vuelve directa y natural.

El foco en el cliente se mantiene desde el primer momento. Cualquier obstáculo se discute y soluciona cara a cara, lo que asegura que todas las decisiones giren en torno a la experiencia del usuario final.

Equipos presenciales: Datos de crecimiento y consolidación cultural en tecnológicas early stage

  1. Crecen 3,5 veces más rápido en ingresos: Los datos recientes sobre empresas tecnológicas en early stage muestran que los equipos que apuestan por el trabajo presencial logran un ritmo de ingresos muy superior frente a quienes eligen el modelo remoto.
  2. Consolidación cultural más temprana: Estas startups logran una integración cultural mucho antes. La convivencia diaria en el mismo espacio acelera la alineación del equipo y la adopción de valores compartidos.

La combinación de crecimiento acelerado en ingresos y una rápida consolidación cultural refuerza la relevancia de la presencialidad en las primeras etapas.

Equipos presenciales: Experiencia personal y el aporte del equipo de Kigüi

Desde mi experiencia personal, el ambiente presencial tiene un peso enorme y resulta difícil de igualar en las etapas tempranas de una startup. La llegada de Mariana Leal y Joaquin Girod, junto con la energía de Gonzalo Castro Peña, Maximiliano Dicranian, Octavio Bidegain y Nicolas Ruberto, confirma que la colaboración cara a cara impulsa el crecimiento real y ayuda a que todos sigan enfocados en los objetivos de Kigüi.

© 2025 All rights reserved