¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de datos que tienes pero frustrado por la falta de resultados concretos? No estás solo. En el mundo del retail y la cadena de suministro, estamos rodeados de información que rara vez se traduce en mejoras operativas tangibles.
Todos hablan del valor de los datos como si fuera el nuevo oro de las empresas. Pero seamos sinceros: la data por sí sola no vale nada si no sabemos convertirla en acciones concretas y a tiempo.
El mito del valor intrínseco de los datos
Nos hemos acostumbrado a escuchar frases como “los datos son el nuevo petróleo” o “quien tiene la información tiene el poder”. Suena bien en conferencias, pero la realidad en el día a día operativo es muy diferente.
La verdad incómoda es que:
- 💡 Todos hablan del valor de los datos
- 📊 Algunos logran generar insights valiosos
- ⚡ Casi nadie consigue accionarlos en el mundo real
En teoría, toda esta información debería ayudarnos a tomar mejores decisiones. Pero en la práctica, ¿qué pasa? Los insights quedan atrapados en dashboards que pocos miran y menos entienden. Terminamos con hermosas visualizaciones que nadie usa para cambiar lo que realmente importa: la operación diaria.
“Data is invaluable in achieving each of these objectives. By using analytics that are powerful and easy to understand, store employees can make smarter decisions right at the shelf, with the customer, or in the back office.”
Joel Goldstein, Forbes
El problema no es técnico. Tenemos más herramientas que nunca para recolectar y analizar información. El verdadero desafío es humano y organizacional: ¿cómo hacemos para que esos datos se conviertan en acciones concretas que mejoren nuestras operaciones?
De los dashboards a la acción: el verdadero reto
Me estrellé contra la pared muchas veces intentando implementar “soluciones basadas en datos” que terminaban siendo solo más reportes que nadie usaba. Con el tiempo, entendí que el verdadero valor está en otro lado.
El desafío real no es recolectar más datos. Es traducirlos a:
- Acciones concretas: Instrucciones claras sobre qué hacer diferente
- En tiempo real: Cuando todavía se puede impactar el resultado
- Con los equipos en campo: Llegando a quienes realmente ejecutan
En retail, esto significa que no basta con saber que un producto se está agotando. Necesitamos un sistema que automáticamente alerte al personal de piso para reponer ese producto específico, en ese momento preciso, con instrucciones claras sobre cómo hacerlo.
Obviamente, no es fácil. Pero cuando logramos cerrar ese ciclo entre datos y acción, los resultados son impresionantes. He visto equipos reducir mermas en más de 30% simplemente porque la información correcta llegó a las manos correctas en el momento adecuado.
Construyendo el puente entre datos y resultados
Para que los datos realmente generen valor, necesitamos construir un puente entre la información y la acción. Esto requiere:
- Simplicidad: Convertir datos complejos en instrucciones simples
- Relevancia: Filtrar solo lo que importa para cada rol
- Oportunidad: Entregar la información cuando aún se puede actuar
- Seguimiento: Cerrar el ciclo verificando que la acción se tomó
Los equipos operativos no necesitan dashboards sofisticados. Necesitan saber exactamente qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Y luego necesitan un sistema que verifique que se hizo y mida el impacto.
Si realmente empujas los límites, se pueden lograr cosas que no imaginabas posibles. Improvisar y ajustar es parte del proceso, pero siempre con el foco en traducir datos en acciones concretas.
El verdadero valor no está en tener más información, sino en hacer que esa información se convierta en cambios reales en la operación. Ahí está el impacto que todos buscamos.
¿Estás listo para dejar de acumular datos y empezar a generar resultados? El primer paso es preguntarte: ¿qué acción concreta debería resultar de cada dato que recolectas?